lunes, 24 de marzo de 2025

San Esteban

San Esteban es reconocido como el protomártir, es decir, el primer cristiano primitivo asesinado por su fe en Jesucristo.

Su historia aparece en el Libro de los Hechos de los Apóstoles (capítulos 6 y 7) y representa el inicio de la persecución contra los seguidores de Cristo.

Esteban era un judío helenista, es decir, un judío que hablaba griego y estaba fuertemente influenciado por la cultura grecorromana. Fue elegido como uno de los siete diáconos por los apóstoles para asistir en la distribución de alimentos a las viudas, mostrando su compromiso con el servicio a los necesitados.

Pero Esteban no solo servía mesas: era sabio, lleno del Espíritu Santo, y predicaba con fuerza, claridad y fe profunda, lo que atrajo tanto admiración como odio.


EL El DISCURSO QUE PROVOCÓ SU MUERTE 

Llevado ante el Sanedrín, el consejo religioso judío, Esteban dio un largo discurso (Hechos 7) en el que:

- Repasó la historia del pueblo de Israel.

- Señaló cómo los líderes judíos siempre habían resistido a los profetas,

- Y concluyó acusándolos de traicionar y asesinar al Justo, refiriéndose a Jesús.

Estas palabras enfurecieron al Sanedrín.


EL MARTIRIO 

Esteban fue sacado fuera de la ciudad y apedreado hasta morir. Mientras caían las piedras, pronunció palabras que reflejan el espíritu de Cristo en la cruz:

- “Señor Jesús, recibe mi espíritu.”

- “Señor, no les tomes en cuenta este pecado.” (Hechos 7:59–60)

Entre los que presenciaron su muerte estaba Saulo de Tarso, quien más tarde se convertiría en San Pablo.

Esteban no solo fue el primer mártir, sino también el primero en imitar completamente a Cristo en su muerte, ofreciendo perdón a sus asesinos. Su martirio inaugura la era del testimonio sangriento del cristianismo, y marca el inicio de una Iglesia que no teme al poder ni a la muerte.






No hay comentarios:

Publicar un comentario